Reina de mis Ojos
La composición de la marcha “Reina de mis ojos” está basada en mi experiencia vivida la pasada Semana Santa de 2018. Mientras interpretaba la primera marcha del Jueves Santo, comencé a sentir un dolor en la zona del pecho. Poco tiempo después supe que esa molestia era debida a un neumotórax. La marcha comienza con un solo de clarinete, donde se presenta el tema, que trata de hacer referencia al inicio de aquel gran dolor. Con el paso de los minutos, éste iba aumentando progresivamente, a la vez que lo hace la tensión de las diversas melodías, culminando así en un gran tutti de toda la banda que hace sonar en conjunto el tema principal.
La parte B me hace recordar a aquella vecina que decidió quedarse conmigo mientras venía la ambulancia. Ella me transmitió una fuerza indescriptible que he querido comparar con la gran sonoridad de los metales, que llevan la melodía durante toda la sección.
Por último, el trío final instrumenta toda la fase de rehabilitación, con sus días fáciles y difíciles. Así la armonía alterna el modo mayor y menor haciendo referencia a los irregulares altibajos de mi periodo de recuperación. La composición acaba en modo mayor celebrando mi conseguida recuperación y mejora.
El nombre de la marcha está inspirado en mi sentimiento de negación y desilusión después de que los médicos me comunicaran que debía quedarme en casa y descansar. Solo tenía ganas de salir a la calle y disfrutar haciendo música con el resto de mis compañeros. Nunca se va a difuminar de mi mente el momento de la Salida de aquella preciosa Virgen, Nuestra Señora de los Dolores del Rosario, y menos aún la mirada desconsolada que muestra su rostro. No pude evitar emocionarme y desde entonces tuve claro que Ella siempre sería la Reina de mis Ojos.
Marcha de Procesión para Banda
Duración aproximada: 5 minutos
Fecha de publicación: febrero de 2020
Estreno: por la A. M. Amigos de la Música de Mancha Real