top of page

Jaime Cobo Valera

Percusión

Dirección Musical

Composición

Inicio: Bienvenido
FB_IMG_1688396437554.jpg

Biografía

Jaime Cobo Valera es director asistente en formación de la Orquesta Joven de Andalucía y de ELCAMM Wind Symphony Orchestra, además de director titular del Ensemble de Flautas del Conservatorio Superior de Música de Málaga.

En su joven carrera como director musical ha dirigido agrupaciones como la Orquesta Joven de Andalucía, Orquesta Fundación Barenboim-Said, Orquesta Sinfónica de Andalucía, Unidad de Música del Tercio de Levante de infantería de la Marina de Cartagena, Banda Sinfónica de la Federación de Bandas de la Región de Murcia, ELCAMM Wind Symphony Orchestra o Societat Musical La Constància de Moixent, entre otras.

Ha trabajado como director asistente junto a renombrados directores como Pablo González y Alejandro Posada. Paralelamente a su formación reglada, ha ampliado sus conocimientos de la mano de reputados maestros como Andrés Salado, Salvador Vázquez, Miquel Ortega, Cristóbal Soler, Jan Cober y Francisco Javier Gutiérrez Juan.

Asimismo, tiene diversos reconocimientos como director, como el Primer Premio en el II Concurso Internacional de Dirección de Bandas de Música “Bartolomé Pérez Casas’’, el Primer Premio en el III Concurso de Dirección de Banda “Villa de Moixent’’, y Segundo Premio en el I Concurso Internacional de Dirección de Banda “Villa de Pozo Estrecho’’.

Como instrumentista, obtuvo el primer premio en la XVI Edición del Concurso de Solistas del CSM de Málaga, interpretando como solista el Concerto for Timpani de Ney Rosauro con la Banda Sinfónica de dicho centro en febrero de 2022.

Colaborando con entidades como la Film Symphony Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Andalucía, la Orquesta Sinfónica del Festival de Otoño y la Banda Municipal de Jaén, Jaime Cobo forma parte de la Orquesta Joven de Andalucía, la Hesperian Symphony Orchestra, la Orquesta de la Universidad de Jaén y ha formado parte de la Academia de Estudios Orquestales Barenboim-Said. Ha estado bajo la batuta de directores de la talla de Vasily Petrenko, Pablo Heras-Casado, Nuno Coelho, Alejandro Posada, Enrique García Asensio, Julio García Vico, entre otros. Ha realizado cursos de especialización con profesores como Torsten Schönfeld, Dominic Oelze, Conrado Moya y Katarzyna Myćka, entre otros.

En el ámbito de la composición obtuvo el Primer Premio en el I Concurso Internacional de Composición “Emili Giménez Bou’’ por su poema sinfónico para banda Stages of Grief y el Premio Joven Valor en el XXXI Concurso Internacional de Composición Musical de Pasodobles “Villa de Pozo Estrecho’’ con su pasodoble de concierto Andrés Valera Tello.

Jaime Cobo Valera inició sus estudios musicales con Antonio Casas Fernández, accediendo años más tarde al CPM ‘’Ramón Garay’’ de Jaén en la especialidad de percusión, y posteriormente al CSM de Málaga, obteniendo las más altas calificaciones. En la actualidad, está cursando las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música en el centro “La Convergente’’ de Málaga en la especialidad de Dirección de Orquesta con los maestros Miguel Romea y Víctor Cano.

Inicio: Biografía
Inicio: Galería de productos deslizante
Concierto "Música para el Séptimo Arte". Orquesta de la Universidad de Jaén
01:25:58

Concierto "Música para el Séptimo Arte". Orquesta de la Universidad de Jaén

Concierto de inauguración del curso académico 2024-2025 "Música para el Séptimo Arte". Orquesta de la Universidad de Jaén • 3 de octubre de 2024 / 20.30 h • Aula Magna de la Universidad de Jaén NOTAS AL PROGRAMA La provincia de Jaén cuenta con una imponente historia y un gran compromiso con la cultura que la han convertido en espacio de rodaje para el cine en muchas ocasiones. El programa que hoy nos ocupa pone en valor la relación entre el cine, la música y nuestro patrimonio. En "Alatriste", Úbeda y Baeza proporcionaron espacios emblemáticos para la grabación como la plaza Vázquez de Molina y el claustro de Santa María de los Reales Alcázares, en Úbeda, o el Palacio de Jabalquinto y las calles Juan de Ávila y alta, en Baeza. La "Suite Soundtrack" ha sido compuesta por el ubetense José Javier Delgado basándose en temas propios de varias películas, algunas de las cuales han sido dirigidas por jiennenses, y que hoy es estreno absoluto. En "La Mula" son Lopera y Andújar las que sirven de marco inmejorable para la recreación de la España de la Guerra Civil. Entre las localizaciones españolas que aparecen en "Juego de Tronos", hay que reseñar las numerosas candidaturas que han tenido localidades de Jaén, entre las que se encuentra Segura de la Sierra. PROGRAMA - Alatriste. Suite para orquesta. Roque Baños (1:08 min.) - Suite Soundtrack. José Javier Delgado Pulpillo (28:00 min.) * Estreno absoluto · From Infravivienda. · Un día más sin ti. · Sobrevivir. · La Golondrina. · Cristales. · When look Back - La Mula. Óscar Navarro (44:32 min.) · Huida de Valentina · Castro y Conchi. · Amistad · Gran final · Créditos finales (Historia de amor) - Juego de tronos. Tema principal y de Mhysa. Ramin Djawadi (1:07:22 min.) - Torrente. Títulos. Roque Baños (1:16:15 min.) ORQUESTA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN: DIRECTOR Daniel García Caro FLAUTAS Rosario Barranco Luque / Marina Lemberg Sarce OBOES Victoria Taher Colás / Francisco José Expósito Hurtado CLARINETES Rafael Rayo Martínez / Juani González Pulido FAGOTES Isabel Ruiz Campos / Juan Ramón Fuentes Ferrer TROMPAS Sergio Rodríguez Cobo / Jose Antonio Cruz Ramiro / Joaquín Fuertes Raga / Juan Antonio Montero Rodríguez TROMPETAS Jorge Rodríguez Semedo / Juan Félix Valderrama Peralta TROMBONES Jose Ángel Sánchez Fuentes / Francisco Cobo Yera / Francisco Javier Yera Jiménez TUBA David Vergara Agudo PERCUSIÓN Jaime Cobo Valera / Luis Sánchez Raya / Alfonso Roldán Morillas / Antonio José Bolívar García ARPA Thais Tejeda del Río PIANO Paula Gutiérrez Hernández GUITARRA Israel Martín Cardoso CANTAORA Mónica Mata Saborido VIOLINES I Luis Báez Cervantes / Carolina Torres García / Carmen Jurado Blanca / Santiago Mateo / Moises Romero Obrero / Claudia Martínez Martín / Irene Marchena Caparrós / Daniel Torres Román VIOLINES II José Rubia Pliego / Marta López Castellón / Rafael Gallego Ramírez / Laura Guidú Martínez / Lorena Moreno Baylach / Claudia de las Heras Ramírez / Fátima Latorre Mengíbar VIOLAS Emilio Martínez Redondo / Alfonso Vicente Zarzuela Aguilar / María Ángeles Gómez Menor / Alejandro Manuel Negrillo Román VIOLONCHELOS Manuel Jesús Estévez / Gonzalo Bueno Estrella / Beatriz Rosell García / Victoria de las Heras Ramírez CONTRABAJOS Juan Jaime Ruiz Leite / Ana Molina Martos / María Lorite Padilla
Inicio: Video
Inicio: Instagram

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Jaime Cobo Valera. Creada con Wix.com

Inicio: Contacto
bottom of page